El Mármol Gris Marengo de Alconera (Extremadura, España) es una variedad reconocida internacionalmente por su homogeneidad cromática, resistencia y baja absorción.
En esta entrada encontrará la ficha técnica Mármol Gris Marengo con las propiedades físico-mecánicas verificadas según normas UNE-EN, así como sus aplicaciones en fachadas, pavimentos, restauración y proyectos de obra pública. Este material forma parte de los recursos extraídos en la concesión María del Carmen (VALEXMAR), una de las canteras de mármol en venta en España, con gran volumen de reservas y un historial de suministro a proyectos emblemáticos.
Identificación
- Familia petrográfica: Mármol calcítico-dolomítico (Predominantemente roca metacarbonatada calcítica)
- Origen / Cantera: Alconera (Badajoz, España) · Concesión María del Carmen (VALEXMAR)
- Descripción cromática:
Gris homogéneo, grano fino‑medio.
Propiedades técnicas (normas UNE‑EN)
(Ensayos conjuntos con Blanco Alconera, salvo SRI que se ha realizado aparte)
- Densidad aparente (EN 1936): 2.730 kg/m³
- Porosidad abierta (EN 1936): 0,2 %
- Absorción de agua (EN 13755): 0,1 %
- Resistencia a compresión (EN 1926): 148 MPa
- Resistencia a flexión (EN 12372): 17,8 MPa
- Resistencia a abrasión (EN 14157:2024): 20,5 mm
- Resistencia a heladas (EN 12371, 168 ciclos): 0 %
- Coeficiente de deslizamiento
- CEN/TS 16165:2016 – corte en húmedo: 50
- UNE 41901:2017 – abujardado en húmedo: 79
- CEN/TS 16165:2016 – abujardado en húmedo: 79
- Energía de rotura por impacto (UNE-EN 14158:2004): 2J
- Resistencia al envejecimiento por choque térmico (UNE-EN 14066:2013): -1,3%
- Reacción al fuego (EN 13501-1): (A1 – incombustible, según otras fuentes)*
- Módulo elástico (EN 14580): (≈75 GPa, según otras fuentes)*
- SRI / Índice de reflectancia solar (met. TECNALIA, ref. ASTM E1980): ≈ 54,4
- Bajo coef. convección (5 W/m²K): 53,6
- Medio coef. (12 W/m²K): 54,4
- Alto coef. (30 W/m²K): 55,1
Composición química (ensayo cualitativo)
- Matriz (CaCO₃): 75,46 %
- CaMg(CO₃)₂: 21,93 %
- Trazas:
- FeCO₃: 0,72 %
- SiO₂: 1,43 %
- Al₂O₃: 0,46 %
- % óxidos (equivalentes por conversión estequiométrica, no cuantitativa):
- CaO: 48,95 %
- MgO: 4,79 %
- FeO: 0,45 % (equivalente Fe₂O₃: 0,50 %)
- SiO₂: 1,43 %
- Al₂O₃: 0,46 %
- LOI (≈CO₂): 43,92 %
Observaciones
- Propiedades físico‑mecánicas similares a Blanco Alconera en los ensayos conjuntos (alta compacidad, baja absorción).
- El SRI ≈ 55 confirma su aptitud para mitigación de isla de calor en pavimentos exteriores expuestos a condiciones climáticas extremas.
- La información marcada con asterisco o en cursiva se incluye a modo orientativo y proviene de:
- Ensayos realizados en otros materiales de este mismo yacimiento que, por analogía y continuidad, ofrecerían valores similares
- Fuentes externas y plataformas sectoriales para mármol dolomítico
- ** El ensayo disponible de SRI se realizó para el gris marengo con un resultado medio de ≈ 54,4. Por continuidad transicional geológica del yacimiento, se espera un valor inferior para las variedades cromáticas de negro, aunque no muy alejado. Para grandes proyectos, se recomienda realizar ensayo por lotes
Acabados posibles
Pulido · Apomazado · Abujardado · Arenado · Cepillado · Envejecido · Aserrado/lijado · Flameado* (según validación técnica)
Usos recomendados
- Revestimiento interior
- Pavimentos interior/exterior (según acabado y antideslizamiento)
- Fachadas ventiladas
- Restauración y obra pública
Certificados / Ensayos disponibles bajo NDA:
- Informe de Análisis por la Universidad de Alicante, 2021
- Informe Tecnalia (SRI)
- Declaración de Prestaciones (CE) de VALEXMAR en base a ensayos por el Centro Tecnológico del Mármol (acreditación ENAC Nº 373/LE817)
- Código interno: VALEXMAR · GR MAR
- Versión: TF-GR-MA-v2025.02

